La impresión 3D es una tecnología revolucionaria que ha transformado la forma en que fabricamos objetos y productos. Esta técnica de fabricación aditiva permite crear objetos tridimensionales a partir de modelos digitales, utilizando una variedad de materiales, incluyendo plásticos, metales y cerámica. En este artículo, exploraremos su fundamentos y sus aplicaciones.
Es una técnica de fabricación aditiva en la que se construyen objetos capa por capa, a partir de un modelo digital 3D. Este proceso difiere de la fabricación tradicional, en la que se eliminan partes del material para crear una pieza final. En lugar de eso, la impresión 3D agrega materiales, capa por capa, hasta formar el objeto final. El resultado es un objeto con una geometría compleja y precisa que puede ser difícil de lograr con otros métodos de fabricación.
Comienza con la creación de un modelo digital 3D en un software de diseño asistido por computadora (CAD). Una vez que se ha creado el modelo, se carga en el software de impresión 3D, que prepara el modelo para su impresión. El software divide el modelo en capas muy delgadas, y luego envía los datos a la impresora 3D.
La impresora 3D comienza el proceso de impresión depositando material capa por capa, siguiendo las instrucciones del software. El material utilizado puede variar según la impresora y el modelo, pero generalmente es plástico, metal o cerámica. La impresora 3D sigue depositando material, capa por capa, hasta que se completa el objeto final.
La impresión 3D y la fabricación aditiva son términos que a menudo se usan indistintamente para describir el mismo proceso. Ambos términos se refieren al proceso de fabricación que implica la creación de objetos tridimensionales mediante la adición de material capa por capa.
Sin embargo, hay algunas diferencias sutiles entre los términos. La impresión 3D se refiere específicamente a la tecnología FDM para la creación de objetos mediante el uso de una impresora 3D. Por otro lado, la fabricación aditiva se refiere a cualquier proceso de fabricación que implica la adición de material capa por capa para construir un objeto.
La fabricación aditiva puede incluir una gran variedad de tecnologías de fabricación, incluyendo la impresión 3D(FDM), la estereolitografía (SLA), la fusión selectiva por láser (SLS), entre otras.
En resumen, la impresión 3D es un tipo de tecnología específica de fabricación aditiva, pero no toda la fabricación aditiva es impresión 3D.
En CreaFab3D estamos especializados en la fabricación aditiva para sector industrial y sanitario: automoción, automatismos, recambios, filtros y otras aplicaciones.
¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |